Results for 'Patricia González San Martín'

992 found
Order:
  1.  16
    La lectura dusseliana de Schelling: Universo discursivo y producción de categorías filosóficas para América Latina.Patricia González San Martín - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (2):13-36.
    El artículo analiza el trabajo de apropiación crítica llevado a cabo por Enrique Dussel de la obra de F. W. J. Schelling. Es interesante analizar, desde el marco aportado por la Historia de las Ideas en América Latina, cómo el filósofo de la liberación entiende y resignifica las categorías filosóficas desarrolladas por el filósofo romántico. El artículo se propone identificar los supuestos epistemológicos y metodológicos mediadores en este trabajo de interpretación categorial que le permite al filósofo argentino, entre otros aportes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  49
    Marx y el humanismo: Notas de una polémica en la filosofía de Sergio Vuskovic.Patricia González San Martín - 2014 - Cuyo 31 (2):9-32.
    El ejercicio filosófico de raíz marxista en Chile tiene un capítulo escrito por los intelectuales comunistas de la década del 60 del siglo XX. Uno de ellos, Sergio Vuskovic, se abocó a discutir con las tesis althusserianas que identificaron la teorización de Marx como un antihumanismo teórico. Para oponerse a tal perspectiva, Vuskovic realiza una operación teórica al interior de la obra de Marx con el objetivo de afirmar la categoría de sujeto, así como la interna relación entre ejercicio teórico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  24
    The philosophy of liberation to Enrique Dussel: An approach from the analectics' formulation.Patricia González San Martín - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (2):45-52.
    El escrito se propone analizar la discusión metodológica desarrollada por Enrique Dussel en la época en que se formuló la filosofía de la liberación; lo que se afirma es que la filosofía de la liberación, en su versión dusseliana, se configura al modo de un diseño metodológico adecuado a la condición de alteridad latinoamericana. Desde este supuesto se abordan algunos puntos de la discusión dusseliana con la filosofía del concepto y con el pensar ontológico en vistas de la configuración de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Estrategias de descortesía en el discurso parlamentario chileno.Abelardo San Martín Núñez & Silvana Guerrero González - 2012 - Alpha (Osorno) 35:147-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  52
    Impoliteness strategies in the Chilean parliamentary discours.Abelardo San Martín Núñez & Silvana Guerrero González - 2012 - Alpha (Osorno) 35:147-168.
    El propósito de este artículo es analizar las estrategias de descortesía verbal en una muestra de discurso parlamentario chileno. Para tal propósito se estudiaron las secuencias de discurso que manifestaban dichas estrategias en un corpus de 28 sesiones de la honorable Cámara de Diputados de Chile realizadas entre 2005 y 2007, en las que se discutieron diferentes asuntos polémicos de interés público. Para el análisis de la descortesía en el discurso político aquí realizado se consultaron los trabajos de Chilton y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Cross-Validation of the Spanish HP-Version of the Jefferson Scale of Empathy Confirmed with Some Cross-Cultural Differences.Adelina Alcorta-Garza, Montserrat San-Martín, Roberto Delgado-Bolton, Jorge Soler-González, Helena Roig & Luis Vivanco - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
  7.  8
    Incorporación del enfoque étnico-racial en el abordaje jurídico y político de las migraciones climáticas.Ángela Patricia San Martín Gómez - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:75-108.
    Este artículo realiza un análisis crítico de las respuestas que se han estructurado a nivel jurídico y político para hacer frente a las migraciones climáticas. Resalta la necesidad de incorporar el enfoque étnico-racial en el abordaje de este fenómeno debido a su impacto diferencial sobre los derechos de las personas afrodescendientes e indígenas, en especial en lo relativo al territorio y la propiedad colectiva. Examina, además, las causas estructurales que le subyacen y utiliza ese estudio como base para fijar parámetros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Recursos de la locución radiofónica aplicables en la comunicación de divulgación en arqueología.Francisco Javier San Martín González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Los museos han perdido visitantes como consecuencia de la COVID-19 y la ciudadanía sigue creyendo que la ciencia es aburrida. En este contexto de crisis, examinamos, mediante técnicas de análisis de contenido, la presencia de la arqueología en programas de radio y estudiamos los recursos lingüísticos que hacen a la comunicación capaz de emocionar, aumentado las posibilidades de éxito de la divulgación científica. Concluimos que la escasez de equipo humano cualificado en comunicación de la ciencia y experto en recursos para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Filosofía política y mística política en discursos femeninos del Renacimiento: en torno a dos tratados de María de san José Salazar.Patricia Fernández Martín - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):483-493.
    El objetivo del trabajo es plantear una revisión de los clásicos de la filosofía para ampliar nuestro conocimiento histórico y, a la vez, abrir la puerta a nuevas posibles conceptualizaciones de lo político. Concretamente, defendemos que puede haber relevantes pensadoras entre las mujeres religiosas del Renacimiento (y probablemente antes), cuyos escritos son difíciles de analizar desde la perspectiva empleada para estudiar los textos prototípicos del género discursivo. Para solventar esta dificultad, partimos de dos premisas: a) la configuración de los universos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Grip Strength, Neurocognition, and Social Functioning in People WithType-2 Diabetes Mellitus, Major Depressive Disorder, Bipolar Disorder, and Schizophrenia.María Aliño-Dies, Joan Vicent Sánchez-Ortí, Patricia Correa-Ghisays, Vicent Balanzá-Martínez, Joan Vila-Francés, Gabriel Selva-Vera, Paulina Correa-Estrada, Jaume Forés-Martos, Constanza San-Martín Valenzuela, Manuel Monfort-Pañego, Rosa Ayesa-Arriola, Miguel Ruiz-Veguilla, Benedicto Crespo-Facorro & Rafael Tabarés-Seisdedos - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Background: Frailty is a common syndrome among older adults and patients with several comorbidities. Grip strength is a representative parameter of frailty because it is a valid indicator of current and long-term physical conditions in the general population and patients with severe mental illnesses. Physical and cognitive capacities of people with SMIs are usually impaired; however, their relationship with frailty or social functioning have not been studied to date. The current study aimed to determine if GS is a valid predictor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Acquisition of Demonstratives in English and Spanish.Patricia González-Peña, Martin J. Doherty & Pedro Guijarro-Fuentes - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  8
    Epistemología, literatura y género: sobre un poema de Mª de San José Salazar.Patricia Fernández Martín - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (2):119-164.
    El presente artículo busca sacar a la luz los problemas epistemológicos que entraña, desde una perspectiva de género, la selección del canon literario en que se ha tomado por «natural» la exclusión de numerosos textos femeninos. Partiendo de un concepto sociocultural de «práctica» y distinguiendo entre la científica y laliteraria, se analizan dos poemas (uno de María de San José Salazar y otro de Lope de Vega) en cuya semejanza formal parece no haberse reparado. La indiferencia por el texto femenino, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Precomprensión y contexto: visión y audición en la hermenéutica bíblica de San Agustín en relación con Martín Lutero.Antonio González Montes - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:61-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    Precomprensión y contexto: Visión y audición en la hermenéutica bíblica de San Agustín en relación con Martín Lutero.Adolfo González Montes - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:61-98.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Creencias y mitos sobre las mujeres que sufren violencia de género.Conchi San Martín Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-8.
    Se analizan las creencias y mitos de 30 jóvenes sobre los sentimientos de una mujer víctima de violencia de género. Se emplean como materiales los anuncios de una campaña gubernamental. Los resultados dibujan una víctima principalmente avergonzada o culpable; en segundo lugar triste e impotente, y en tercer lugar valiente y motivada. Además, sólo un 40% considera que los anuncios ayudan a la mujer. Se detecta una importante pervivencia del mito que responsabiliza a la víctima por ser incapaz de cambiar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Dilemas de la modernidad:¿ quién soy yo?Patricia González Rodríguez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:141-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Professionalism and Occupational Well-Being: Similarities and Differences Among Latin American Health Professionals.Montserrat San-Martín, Roberto Delgado-Bolton & Luis Vivanco - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  18.  15
    l-Hemi-Implicative Semilattices.Hernán Javier San Martín & José Luis Castiglioni - 2018 - Studia Logica 106 (4):675-690.
    An l-hemi-implicative semilattice is an algebra $$\mathbf {A} = $$ A= such that $$$$ is a semilattice with a greatest element 1 and satisfies: for every $$a,b,c\in A$$ a,b,c∈A, $$a\le b\rightarrow c$$ a≤b→c implies $$a\wedge b \le c$$ a∧b≤c and $$a\rightarrow a = 1$$ a→a=1. An l-hemi-implicative semilattice is commutative if if it satisfies that $$a\rightarrow b = b\rightarrow a$$ a→b=b→a for every $$a,b\in A$$ a,b∈A. It is shown that the class of l-hemi-implicative semilattices is a variety. These algebras provide (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  8
    El contenido del cuerpo.Javier San Martín - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:169.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  20.  26
    Amnesic mental models do not completely spill the beans of deductive reasoning.J. Martin-Cordero & M. J. González-Labra - 1994 - Behavioral and Brain Sciences 17 (4):773-774.
  21.  7
    Why Declaring Ortega To Be A Phenomenologist Is Important. Reasons And Difficulties / ¿Por qué es importante considerar a Ortega y Gasset fenomenólogo? Razones y dificultades.Javier San Martín - 2013 - Investigaciones Fenomenológicas 4 (1):297-312.
    The debate about Ortega’s relation to phenomenology has been continuous since the eighties of the last century. Before this date, Ortega’s manifestations that he had abandoned phenomenology at the same moment he came to know it were understood literally, without scrutinising other manifestations of his that he had made on phenomenology, or that his philosophy is similar to that of Husserl’s final works. Both manifestations seek to question the previous ones. The text clarifies first the meaning and importance of this (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  17
    Role of a Semiotics-Based Curriculum in Empathy Enhancement: A Longitudinal Study in Three Dominican Medical Schools.Montserrat San-Martín, Roberto Delgado-Bolton & Luis Vivanco - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Influencia de la gran unión en la espiritualidad agustiniana.Luis Marín de San Martín - 2007 - Revista Agustiniana 48 (145):29-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La espiritualidad agustiniana.L. de San Martin - 1994 - Revista Agustiniana 35 (108):925-959.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    El zigzag husserliano.Javier San Martín - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:186.
    Prsentación del libro El zigzag husserliano, por Ana Lucas, Editorial Endymion, Madrid, 1991. Libro sobre la filosofía del filósofo burgalés Luis Martín Santos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Husserl and cultural anthropology commentary on Husserl's letter to Levy-Bruhl.Javier San Martin - 1997 - Recherches Husserliennes 7:87-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  17
    Ética, antropología y filosofía de la historia. Las Lecciones de Husserl de Introducción a la ética del Semestre de Verano de 1920.Javier San Martín - 1992 - Isegoría 5:43-77.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  21
    A Categorical Equivalence Motivated by Kalman’s Construction.Hernán J. San Martín & Marta S. Sagastume - 2016 - Studia Logica 104 (2):185-208.
    An equivalence between the category of MV-algebras and the category $${{\rm MV^{\bullet}}}$$ MV ∙ is given in Castiglioni et al. :67–92, 2014). An integral residuated lattice with bottom is an MV-algebra if and only if it satisfies the equations $${a = \neg \neg a, \vee = 1}$$ a = ¬ ¬ a, ∨ = 1 and $${a \odot = a \wedge b}$$ a ⊙ = a ∧ b. An object of $${{\rm MV^{\bullet}}}$$ MV ∙ is a residuated lattice which in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Acto de homenaje y mesa redonda sobre Fernando Montero Moliner : unas palabras de saludo y recuerdo.Javier San Martín - 1998 - Investigaciones Fenomenológicas 2:21.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Análisis fenomenológico de la deducción trascendental de Kant.Javier San Martín - 2004 - Endoxa 1 (18):95.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    El concepto de “cultura básica” en Lester Embree.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:169.
    El presente texto tiene como objetivo exponer el concepto de “cultura básica”, fundamental en la fenomenología de Lester Em-bree. En la primera parte se expondrá el contexto biográfico de ese texto. En la segunda se abordará el primer avance que hace Lester Embree, para en la tercera centrarse en el artículo fundamental sobre el mismo. El núcleo del concepto está en relación con la diferencia que Lester Embree establece entre la experiencia y la posicionalidad de uso, valoración y creencia. Estas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    El camino hacia una antropología trascendental.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:289.
    La obra de Julia V. Iribarne se basa, entre otros, en tres conceptos centrales, intersubjetividad trascendental, ética trascendental y antropología trascendental. En este texto de homenaje a su persona y a su trayectoria intelectual, dado que nuestra autora se basa fundamentalmente en los inéditos de Husserl, aclararé, en primer lugar la posición del legado póstumo [Nachlass] husserliano en la obra de este. A continuación dedicaré un apartado a exponer el desarrollo de cada uno de esos conceptos a lo largo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    El legado de Kant en la fenomenología.Javier San Martín Sala - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:13-28.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    El primer capítulo de La rebelión de las masas : análisis crítico.Javier San Martín - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:433.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    El pluralismo desde la "razón" fenomenológica.Javier San Martín - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):515-525.
    En un reciente y sumamente interesante Congreso organizado por Nordic Society of Phenomenology y la Lithuanian Society of Phenomenology expuse, en una de las seis sesiones plenarias, lo fundamental y básico de la fenomenología husserliana de la razón a la hora de fundar las ciencias humanas. Los dos elementos fundamentales de esa fenomenología de la razón, son, por un lado, la descripción husserliana que procede de las Ideas de 1913, de que en la donación que se da en la percepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    El seminario de Ortega y Gasset.Javier San Martín - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:21.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    El solipsismo en la filosofía de Husserl.José Javier San Martín Sala - 1993 - Endoxa 1 (1):239.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    En torno a la nueva visión de Husserl.Javier San Martín - 2012 - Valenciana 9:181-206.
    El presente texto es un extracto de la primera lección del curso impartido en Guanajuato en la primavera del año en curso. Su objetivo es determinar los contenidos que configuraron la interpretación convencional de Husserl, para destacar lo que sería el objetivo del curso: la noción del “nuevo” Husserl. El ensayo consta de cinco apartados. En el primero se presenta el contenido global de la obra pública de Husserl. El segundo se dedica a explicar la noción del “nuevo” Husserl. El (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    Homenaje al profesor Fernando Montero Moliner.Javier San Martín - 1998 - Investigaciones Fenomenológicas 2:9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    On Principal Congruences in Distributive Lattices with a Commutative Monoidal Operation and an Implication.Hernán Javier San Martín & Ramon Jansana - 2019 - Studia Logica 107 (2):351-374.
    In this paper we introduce and study a variety of algebras that properly includes integral distributive commutative residuated lattices and weak Heyting algebras. Our main goal is to give a characterization of the principal congruences in this variety. We apply this description in order to study compatible functions.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    On Relative Principal Congruences in Term Quasivarieties.Hernán Javier San Martín - 2022 - Studia Logica 110 (6):1465-1491.
    Let \({\mathcal {K}}\) be a quasivariety. We say that \({\mathcal {K}}\) is a term quasivariety if there exist an operation of arity zero _e_ and a family of binary terms \(\{t_i\}_{i\in I}\) such that for every \(A \in {\mathcal {K}}\), \(\theta \) a \({\mathcal {K}}\) -congruence of _A_ and \(a,b\in A\) the following condition is satisfied: \((a,b)\in \theta \) if and only if \((t_{i}(a,b),e) \in \theta \) for every \(i\in I\). In this paper we study term quasivarieties. For every \(A\in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Presentación.Javier San Martín - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:3.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  52
    Personnage, pensée, perception.Caroline San Martin - 2008 - Symposium: Canadian Journal of Continental Philosophy/Revue canadienne de philosophie continentale 12 (1):16-28.
    En philosophie, le personnage conceptuel trace une nouvelle image de la pensée. Au cinéma, avec la modernité, le personnage découvre une nouvelle image. Après la crise de I’image-action, les signes ne se reconnaissent pas plus qu ’ils ne se déduisent : ils se voient. Celui qui voit, c’est le personnage. Dans cette vision, il devient I’inventeur de nouvelles façons de percevoir. Il est á la fois producteur et créateur. Le propre du personnage conceptuel réside aussi en la création non pas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    Para una fenomenología del mundo : las últimas publicaciones de Fernando Montero.Javier San Martín - 1998 - Investigaciones Fenomenológicas 2:191.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Para una fenomenología de la razón como fundamentación de las ciencias humanas.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:273.
    El ensayo trata de presentar la fenomenología de los actos racionales, actos que son fundamentales, en todo caso, para la ciencia. En la primera parte se expone la fenomenología de la razón tal como aparece en la cuarta sección del libro de Husserl Ideas I. En la segunda parte, teniendo a la vista El origen de la geometría, se expone esa fenomenología de la razón aplicada a la explicación de la ciencia histórica, superando el relativismo en que se ve envuelta, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Saludo.Javier San Martín - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:30.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Aplicaciones interactivas basadas en el paquete SHINY/R para explicar conceptos estadísticos.Álvaro Toledo San Martín & Inés Vicencio Pardo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (4):1-15.
    Shiny es una aplicación para el software R que permite la creación de interfaces para usuarios sin conocimiento de programación. En este trabajo utilizamos em método de mapeo sistemático para la recopilación, análisis y extracción de información en publicaciones que indican el uso de Shiny para explicar conceptos estadísticos. Dentro de las conclusiones se tiene que Shiny es utilizado como herramienta para la realización de experiencias académicas, además como medio para la solución de problemas en las áreas de educación y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    A mi adorada Vic. Reflexiones de Sara Josefina Newbery durante el primer Censo Indígena Nacional1To my dearest Vic. Reflections of Sara Josefina Newbery during the first National Indigenous Census.Celina San Martín - 2021 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Cuestiones previas al estudio de las Disputaciones metafísicas del P: Francisco Suárez.Héctor Pérez San Martín - 1997 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 24:25-49.
  50.  6
    Determinación del objeto de estudio de la metafísica, sus límites y su correlato con el nombre de esta ciencia según el pensamiento del P. Francisco Suárez.Héctor Pérez San Martín - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:5-40.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992